El mandatario puso en valor las obras y gestiones encaradas en conjunto para posicionar a Esquel como un centro de referencia a nivel regional e indicó que “las cosas suceden porque hay responsabilidad, decisión política, austeridad y eficiencia en la gestión”.
viernes, 28 de febrero de 2025 - 5:01El gobernador Ignacio Torres concretó este viernes en Esquel la firma de distintos acuerdos con el intendente local Matías Taccetta en el marco del 119° aniversario de la ciudad cordillerana. “Nos tocó gobernar en uno de los momentos más críticos desde lo económico de las últimas décadas y sin embargo las cosas se hacen”, destacó el mandatario.
Acompañado, además, por los ministros de Educación, José Luis Punta y de Producción, Laura Mirantes; y el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola; el titular del Ejecutivo chubutense suscribió importantes convenios para el abastecimiento de agua potable a más de 150 lotes de la ciudad, así como el fortalecimiento productivo, industrial y educativo de la región.
“Esquel hoy es el faro del trabajo conjunto que tienen que hacer los municipios con el Gobierno Provincial y Nacional”, señaló el gobernador en rueda de prensa e indicó que “así lo vimos con el Aeropuerto, con el Parque Industrial, con las obras de embellecimiento y con el abordaje de infraestructura escolar que viene de una desidia muy importante de muchos años”.
Austeridad, planificación y eficiencia
En contacto con los medios, el mandatario aseguró que “hay una decisión política de dar vuelta la página y empezar a resolver todos esos problemas de una vez por todas”, y en ese contexto precisó que pese a la crítica situación económica y financiera en la que le tocó asumir, “hoy las cosas suceden porque hay austeridad, planificación, responsabilidad y eficiencia en la gestión”.
“Ninguna ciudad puede crecer sin conectividad y servicios”, manifestó Torres e indicó que tras las gestiones encaradas en los últimos meses, “Esquel vuelve a ser un centro de referencia regional en lo sanitario, turístico y logístico, con una mirada puesta también en materia industrial, lo que significa básicamente más y mejor trabajo”.
Reconocimiento a brigadistas
En otro orden, Torres anticipó que en las próximas horas se estará realizando un relevamiento de “las distintas situaciones” originadas por los diversos incendios registrados en la región. “Tuvimos en el transcurso de un mes y medio la mayor cantidad de focos ígneos de la historia de la provincia, y en distintos lugares, lo cual genera un desgaste físico y mental significativo”, señaló.
En esa línea, el mandatario puso en valor el “trabajo excelente que han hecho los brigadistas en conjunto con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego” y reveló que “les vamos a hacer un reconocimiento como se merecen por la labor que han hecho”.
Los convenios
A través de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación se suscribió un importante convenio por cerca de 290 millones de pesos para garantizar el abastecimiento de agua potable a 151 lotes, Loteo de Jara y Matadero Alto de Esquel.
En tanto, por intermedio del Ministerio de Producción provincial, fue firmado un convenio marco de colaboración con el Parque Tecnológico Industrial y Playa de Transferencia de Cargas de la ciudad para el desarrollo, promoción y fortalecimiento del sector. Dicho acuerdo tiene como objeto colaborar con asistencia técnica y planificación; así como con programas de capacitación y formación dirigidos a empresarios trabajadores y emprendedores industriales.
Asimismo, se prevé la coordinación de gestiones para el acceso a programas provinciales y nacionales de financiamiento para obras de infraestructura y mejoras en el Parque; y el desarrollo de un trabajo conjunto para el ordenamiento de la actividad industrial dentro de dicho espacio.
Por otra parte, se rubricó un acta compromiso para la realización de las gestiones necesarias que permitan concretar la entrega a la municipalidad un aporte económico, en concepto de subsidio, de 35 millones de pesos para ser utilizado en la concreción del proyecto de Prevención de Incendios en la zona de interfaz de los barrios Nores Martínez y Villa Ayelén de Esquel.
El Ministerio de Educación también suscribió con el municipio cordillerano un acta acuerdo para afectar un total de 34 cargos de Nivel Inicial; dos de vicedirector; dos de director de primera categoría; dos cargos de profesor de educación físico; dos de maestro secretario; dos de profesor de Música y 22 cargos no docentes (auxiliares) para los Jardines Maternales Municiapales 2403 y 2414 de la ciudad.
Finalmente, la cartera educativa provincial firmó otro convenio marco de colaboración con el Municipio de Esquel para el desarrollo de acciones educativas conjuntas destinadas a la población local mediante la implementación de programas acordes a los lineamientos educativos llevados adelante por el Gobierno del Chubut.