El próximo sábado realizarán un paro de 19 a 21 horas, donde no entregarán pedidos. “Estamos reclamando una mejora para los chicos que andamos en la calle”.
jueves, 28 de septiembre de 2023 - 7:17Enzo y Elizabeth, trabajadores de Pedidos Ya en Comodoro Rivadavia, pasaron por los micrófonos de Tarde Para Miles LaCienPuntoUno y contaron los reclamos que están llevando adelante, en pedido de mejoras en las condiciones laborales.
Con respecto a las principales demandas, Enzo dijo: “Lo que estamos reclamando es una mejora para los chicos que andamos en la calle por el tema de los perros que salen mucho y causan accidentes en las motos, también pedimos indumentaria porque no nos mandan, cuando nos registramos te dan el kit inicial que es la mochila, pero queremos campera rompeviento”. Y agregó Elizabeth: “Ahora se viene el verano y necesitamos las chombas y la ropa de verano”.
Acerca del dinero que reciben por cada pedido que llevan, expresaron: “El aumento que nos dieron es de 10 pesos por entrega y en Buenos Aires les dan más aumentos y un sistema de logros, que es lo que reclamamos. El sistema de logros era que si activabas los fines de semana y cumplías un número de pedidos te daban un bono y uno salía a hacer ese extra porque te convenía”.
“Nosotros retiramos el producto del local en efectivo y si no se encuentra en el punto de entrega quien realizó el pedido nosotros volvemos al local para devolverlo y no se hace cargo porque una vez que ya salió nosotros nos tenemos que hacer cargo. Cuando arrancas la aplicación te dice que tenes que tener diez mil pesos en efectivo”, relataron.
“Me pasó que fui a un local por 2300 pesos, fui al punto de entrega y canceló el pedido por retraso. Llego al local con el paquete tal cual estaba y no me quiso devolver la plata y como quería seguir trabajando no me puse a discutir y perdí esa plata. Para ganar eso tengo que hacer ocho viajes”, indicó Enzo.
Acerca de la cobertura de accidentes, dijeron: “Un muchacho estaba haciendo reparto y viene un auto y lo atropella, aparecen los inspectores que no le hicieron el test de alcoholemia al conductor del auto y al repartidor le sacaron la moto por estar flojo de papeles. Se fracturó y estuvo dos meses sin facturar”.
“Supuestamente tenemos un soporte por accidentes, un chat con administradores de gente de otro lado que te llaman cuando no retiras un pedido, pero no cuando hay un accidente. La aplicación nos cobra un seguro de 60 pesos por hora”, amplió.
Por último, contaron la cantidad de repartidores que hay en la ciudad y la medida de fuerza que llevarán a cabo: “Tenemos un grupo de WhatsApp donde somos 115 repartidores, pero creemos que hay más y llega a 200 casi en Comodoro, que para la ciudad es mucho. El sábado nos vamos a juntar y de 19 a 21 horas no vamos a entregar pedidos”.