Trabajó dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de transporte

Será por 10 días hábiles. La medida de fuerza estaba prevista para este martes y miércoles en todo el país y afectaba el servicio urbano y de larga distancia en Córdoba.

lunes, 25 de abril de 2022 - 8:05

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto entablado entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el sector empresario del transporte en todo el país, y que tenía previsto un paro por 48 horas a partir de este martes.

De acuerdo con la resolución del organismo laboral, la conciliación que frenó el paro estará vigente por 10 días hábiles y podría ser prorrogada por otros 5.

De esta forma en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly la actividad del transporte público será normal. No habrá paro y se desactivaría la movilización prevista.

Leer más: UTA programó movilización en Comodoro 

El paro había sido lanzado por el sindicato que representa a los choferes. Estaba previsto que comenzara a las 0 horas de este martes. La medida de fuerza se encontraba enmarcada en una petición de los trabajadores que reclama un aumento salarial del 50 por ciento.

El sindicato busca que los trabajadores del interior del país consigan el mismo acuerdo que sus pares del Área Metropolitana. El 8 de abril pasado, la UTA cerró el acuerdo paritario de 2022 para los choferes de corta y media distancia del Amba. Lograron un aumento del 50 por ciento, que llevará el salario básico a 150 mil pesos desde agosto.

El incremento es escalonado: pasa a 121 mil pesos desde abril; 127 mil desde mayo, 138 mil pesos desde junio y los 150 mil pesos a partir de agosto. Además, lograron un pago no remunerativo de 43 mil pesos que se paga en cuatro cuotas: la primera de 21 mil, la segunda y tercera de seis mil, y la última de 10 mil pesos.

 

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon