El candidato a gobernador por el Plich, César Treffinger, habló con “Hasta que se den cuenta” de LaCienPuntoUno e indicó que confía que podrá participar de las elecciones provinciales del 30 de julio: “Sin duda va a darse lugar a nuestro pedido de revocatoria”. Asimismo no descarta también ser candidato a diputado nacional.
jueves, 22 de junio de 2023 - 4:26Este domingo el Tribunal Electoral Provincial no oficializó la lista de Treffinger, ya que señaló que no cumple con los años de residencia requeridos por ley, pero el candidato espera recibir el aval para ser parte de los comicios con la fórmula que completa Laura Mirantes.
En diálogo con “Hasta que se den cuenta” de LaCienPuntoUno, el dirigente recordó que la decisión se le comunicó el domingo, a las 13, mediante correo electrónico, y que dieron 48 horas para adecuar la fórmula. En este sentido recalcó que fueron dos días feriados, pero que hizo el pedido de revocación, que no fue recibida físicamente porque no estaban atendiendo, pero si fue cursada por correo electrónico.
“Cuando suceden actos arbitrarios como el que nos atraviesan, salen a la luz un montón de cosas. El TEP no es independiente, no es judicial. Es un órgano político claramente y hoy más que nunca ha quedado en evidencia. Es irregular por donde se lo mire”, dijo.
“Actuó de forma arbitraria, maliciosa. Avasallo derechos. Es un mamarracho. Es difícil de explicar. Esto es un tema que sin duda, va a darse lugar a nuestro pedido de revocatoria porque las formas no son menores”, agregó.
En este sentido aclaro: “Vivo en Chubut desde el año 2000, me fui a Caleta Olivia por trabajo y volví en 2011. Lo destacable es la impunidad con la que la política se mete en el Tribunal Electoral”.
“Chubut nunca dejo de ser mi lugar de residencia. Todos mis vecinos me conocen”, recalcó y agregó: “Les dimos la oportunidad de que den marcha atrás con este mamarracho. Lo que estamos enfrentando es muy turbio. Me decepciona la justicia”.
Al ser consultado sobre si también será candidato a diputado nacional, dijo: “Nosotros no descartamos nada, todavía estamos en los plazos para la presentación de las listas y cuando sean oficiales ahí se harán publicas”. “Entiendo que la Constitución lo permite y lo que está permitido no está prohibido. De todas maneras no hay una definición todavía, tenemos tiempo para tomar decisiones y realmente tomaremos las más adecuadas”.