Turco: ”Gracias a la participación ciudadana hemos logrado varias cosas, como la eliminación de los ítems 413 y 473”

”Que hayan organizado hoy la audiencia pública fue porque la ciudadanía nos quejamos”, agregó uno de los casi 20 ciudadanos que participó en la Audiencia Pública por la Readecuación Tarifaria de los Servicios Concesionados a la SCPL.

lunes, 9 de octubre de 2023 - 7:01

Este lunes se realizó en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia la Audiencia Pública por la Readecuación Tarifaria de los Servicios Concesionados a la SCPL, en la que participaron cerca de 20 ciudadanos, entre ellos Javier Turco, quien en diálogo con Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno habló sobre su decisión de estar presente y ser uno de los oradores.

En primer lugar, Rubio explicó por qué se anotó: “Me anoté porque creo y sostengo que gracias a la participación ciudadana hemos logrado varias cosas, como la eliminación de los ítems 413 y 473. Que hayan organizado hoy la audiencia pública fue porque la ciudadanía nos quejamos y presentamos una denuncia penal por la audiencia anterior”.

Leer: “Hoy se realizó la Audiencia Pública por el aumento de tarifas de la SCPL”

Y agregó: “Sobre los números y los porcentajes no analicé eso, sí la conformación de costos y cómo se debería incrementar. Lo que hay que hablar son temas de fondo, lo primero que hay que decir que el aumento vigente que vienen cobrando desde febrero es ilegal porque no se cumplieron las normativas que marcan la carta orgánica. No fueron presentados y no fueron aprobados por el Concejo en tiempo y forma”.

Por otro lado, durante su discurso, se refirió a la crisis de representatividad democrática y amplió: “El entendimiento que se tiene de la empresa cooperativa, que básicamente es una empresa de la economía social. Después yendo a las definiciones, todos esos conceptos han sido violados por esta administración y también la forma de manejo”.

Hay que hablar de la función de un delegado de la cooperativa, algunos dicen que son levanta manos y el problema es que el delegado es un nexo social y hace años que no van a los barrios y ni se sabe quiénes son. Si no sabemos quiénes son, no podemos usar de nexo hacia la presentación de la estructura de la cooperativa. Otra cosa que llama la atención la ausencia de los síndicos de la cooperativa, que deben velar por los principios cooperativos”, cerró.

 

Banco Chubut
Musters Vinoteca
Orizon