Nacida en Río Tercero, trabaja como activista en el seno del Partido Laborista y es candidata a Concejal por el Ayuntamiento del Municipio de Kingston Upon Thames, en el suroeste de Londres.
miércoles, 4 de mayo de 2022 - 5:37Marcela Benedetti, una argentina oriunda de Río Tercero sería la primera ciudadana nacida y criada en el país que tendría un cargo político en el Reino Unido si logra ser elegida este jueves como Concejal por el Partido Laborista en unas elecciones locales clave para el país.
Los resultados de estos comicios, en los que los británicos elegirán representantes locales, permitirán medir la relación de fuerzas en todo el país entre el Partido Conservador y el opositor Partido Laborista en vistas a las próximas elecciones legislativas.
Benedetti de 46 años, es abogada, trabaja como activista en el seno del Partido Laborista y es candidata a Concejal por el Ayuntamiento del Municipio de Kingston Upon Thames, en el suroeste de Londres.
Desde su llegada a la capital inglesa hace casi 15 años ha trabajado con organizaciones latinoamericanas con temas de violencia de género y actualmente es voluntaria en bancos de alimentos que también funcionan como ollas populares.
Según contó en diálogo con Télam, junto a una brasileña y una rumana creó un grupo dentro del Partido Laborista para ayudar a otros inmigrantes a lograr puestos públicos y a tener la posibilidad de incursionar en una carrera política.
Para Benedetti, en estas elecciones, las encuestas están vaticinando un buen resultado para el Partido Laborista, que está bien posicionado sobre todo en Londres, ciudad en la que la formación ya tuvo una muy buena elección en 2018.
“Tocando puertas, he estado hablando mucho con la gente en la zona de Kingston, también en Wimbledon, están todos muy enojados con la situación del party gate (nombre con el que se conoce el escándalo). Todos tienen una historia que contar de familiares, de amistades de los que no se han podido despedir y absolutamente muy enojados con el gobierno central y con la crisis en general”, expresó.
“Yo soy voluntaria en un banco de alimentos y que además funciona como olla popular, veo ahí a la gente más vulnerable que está viviendo unos momentos terribles y también hay mucho cuestionamiento”, agregó.