Esto significa un 16,20% más con respecto al mes pasado, según publicó hoy el Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB.
miércoles, 4 de octubre de 2023 - 7:57El Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco publicó este miércoles 4 de octubre los valores de la Canasta básica Alimentaria y la Canasta Básica Total para localidades de Comodoro Rivadavia durante el mes de septiembre.
Según el estudio realizado, en marzo una familia de cuatro integrantes, dos adultos y dos menores, de la localidad necesitó $342.357,34 para alcanzar la Canasta Básica Total, +16,20% más respecto del mes de agosto, mientras que $157.044,65 para la Canasta Básica Alimentaria, +15,57%.
En cuanto a la representación de los rubros en la Canasta Básica Alimentaria, el 26,2% es carnes y derivados, frutas y verduras el 26%, pan y cereales un 24,8% y leches, productos lácteos y huevos un 11,5% entre los destacados.
En Caleta Olivia, una familia de cuatro integrantes necesitó $344.050,48 para no ser pobre y $157.507,48 para no ser indigente. Mientras que en Trelew hay que tener un ingreso de $341.070,00 para no ser pobre y $156.454,13 para no ser indigente.
Por otro lado, en Puerto Madryn una familia tipo 2 necesitó $154.040,64 para la Canasta Básica Alimentaria y $335.808,59 para la Canasta Básica Total.