Urbana reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente

Urbana Higiene Ambiental, en colaboración con alumnos del sexto año de las escuelas N°723, N°7715 y N°766, llevó a cabo el martes por la mañana una importante jornada de limpieza de playas en la costanera Comodoro Rivadavia. La actividad se enmarca en el proyecto transversal “La Playa como el Aula”.

miércoles, 29 de octubre de 2025 - 9:33

El día 28 de octubre de 2025, en el área central de la costa de Comodoro Rivadavia, más de 60 estudiantes de sexto año de las escuelas mencionadas participaron de una experiencia de cuidado del entorno y responsabilidad ciudadana, a partir de una acción de saneamiento.  La implementación y dinámica recibió la colaboración de Urbana.

Fomento de la conciencia ambiental y el trabajo comunitario

El propósito de esta iniciativa es fomentar la concientización sobre la gestión adecuada de residuos y la preservación del ambiente entre las futuras generaciones. La jornada se integró al Programa de Educación Ambiental Peyca, que lleva adelante Urbana Higiene Ambiental. Para ello, desde la empresa se brindó soporte logístico y elementos de protección e higiene, necesarios para la ejecución eficiente de las tareas.  Entre ellos: recolectores, barrenderos y supervisores; transporte y locación de bateas, para la correcta disposición final de los residuos recolectados y, elementos de seguridad e higiene como: palas, rastrillos, cestos, guantes y bolsas de seguridad para el personal y los estudiantes.

“Pensamos en una actividad que marque los lugares que los alumnos también disfrutan. La idea de realizar una jornada de limpieza en nuestra costanera surgió a partir de una visita que hicimos a la planta de Urbana, donde nos enteramos de la existencia de las ‘islas de plástico’ en el mundo, una de las cuales tiene una extensión equivalente a siete veces la provincia del Chubut. Eso nos motivó a tomar conciencia y a actuar desde lo local.” Comento la profesora Griselda Moreno.

El equipo de Urbana participó activamente, ofreciendo guía a los alumnos y asegurando la correcta limpieza y gestión de los desechos. Con esta acción, la empresa refuerza su compromiso con la comunidad y genera un impacto positivo y cuantificable en el entorno urbano.

“El nivel de energía y el compromiso demostrado por los estudiantes son ejemplares y reafirman la relevancia de este tipo de actividades”, afirmó la Ing. Jennifer Klenner, coordinadora del Programa de Urbana. “Mediante el programa Peyca, logramos generar una conciencia ecológica que es vital para el desarrollo futuro de nuestra ciudad. El alcance de este esfuerzo trasciende la mera limpieza, dejando una huella formativa y duradera en la juventud”.

or su parte, el Vicedirector de la Escuela N° 723, Marcelo Castro, destacó el valor educativo de la iniciativa: “El objetivo es trabajar activamente en el cuidado del medioambiente y fomentar la toma de conciencia, haciendo que los jóvenes participen. Lo importante de estas actividades es generar conciencia sobre nuestros espacios en común para asegurar que mantengamos su limpieza.

Urbana agradece la colaboración de la Escuela Perito Moreno, N° 723 y N° 7715, reconociendo la importancia del esfuerzo conjunto para mantener la ciudad limpia. La empresa reafirma su compromiso de seguir trabajando juntamente con la comunidad para construir una ciudad más limpia y sostenible.

Participar del Programa Peyca con actividades similares o juegos está siempre disponible a través de: https://www.urbanacr.com.ar/charlasambientales/

Conocé más de estas y otras actividades en nuestras redes sociales https://linktr.ee/urbanacr

Orizon
Musters Vinoteca