Vacuna argentina del coronavirus: “Producir en nuestro país genera aspectos positivos en nuestra economía”

Daniela Hozbor, coordinadora de la subcomisión de Vacunología de la Asociación Argentina de Microbiología e investigadora del Conicet, valoró en diálogo con Nos Sobran Los Motivos de LaCienPuntoUno la aprobación del inicio de Fase 1 para la vacuna argentina contra el coronavirus.

jueves, 31 de marzo de 2022 - 11:26

Los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunciaron que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el comienzo de la Fase 1 de la primera vacuna argentina contra la Covid-19 y apoyada por estos ministerios junto al de Desarrollo Productivo.

La vacuna ‘Arvac Cecilia Grierson’, que será empleada como refuerzo, fue desarrollada por investigadores de la Universidad de San Martín (Unsam) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en un proyecto liderado por la doctora en Ciencias Biológicas, Juliana Cassataro, en conjunto con la Fundación Pablo Cassará y el Laboratorio Cassará.

Al respecto, Daniela Hozbor, coordinadora de la subcomisión de Vacunología de la Asociación Argentina de Microbiología e investigadora del Conicet, explicó en diálogo con LaCienPuntoUno que se va a evaluar esta vacuna como de refuerzo.

“No necesariamente va a ser más barata, pero es importante porque generamos conocimiento y capacidades.  Disponer de un insumo tan importante en momentos tan álgidos,  genera puestos de trabajo y mueve un circuito porque se va a necesitar insumos, algunos que se van a tener que importar”, describió.

“Producir en nuestro país genera aspectos positivos en nuestra economía”, recalcó.

“Si todo sale bien podíamos estar pensando en tener la vacuna dentro de 6 meses”, anunció.

En tanto respondió a algunas críticas sobre la supuesta tardanza en la producción. “Muchos dicen ‘Llegan tarde’, pero hay evolución de la pandemia y esto es tener insumos independientes nos hace tener soberanía sanitaria”, puntualizó.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon