Vecinos autonconvocados realizaron una nueva marcha desde el Municipio hasta el Concejo Deliberante para que eliminen dos ítems en las facturas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.
martes, 4 de abril de 2023 - 12:23Este martes se produjo una nueva marcha de los vecinos autoconvocados de Comodoro Rivadavia por las tarifas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). Estuvieron en la Municipalidad, donde no los atendió el intendente Juan Pablo Luque y se dirigieron al Concejo Deliberante para entregar un petitorio con firmas solicitando la eliminación de los ítems 473 y 413, que se encuentran en la factura.
Según detallaron, el ítem 473 tenía de objeto recomponer el patrimonio neto de la institución, a fin de garantizar la prestación de los servicios que mantiene y opera la SCPL. Mientras que, el 413 es fondo de capitalización de obra.
“Esta es la tercera etapa de entrega de firmas, estuvimos en el Municipio y el intendente no nos atendió, habíamos emitido una nota para reunirnos y poder explicarle como vecinos autoconvocados y después también hacerle la presentación del petitorio para le eliminación de los dos ítems, que los vecinos de Rada Tilly ya no están pagando desde el año pasado y nosotros los seguimos pagando”, describió una vecina en LaCienPuntoUno.
Y argumentó que “vemos que son números abusados y prácticamente igualan o superan el consumo real que tenemos como usuarios, entonces estamos pidiendo que se nos cobre lo que realmente corresponde y no los ítems que están inventados y nacen de una asamblea en condiciones bastantes irregulares, donde dos delegados en el 2021 presentaron denuncias al Concejo Deliberante y hasta el momento no tenemos respuestas”.
Asimismo, señaló que “a medida que pasa el tiempo tenemos un servicio paupérrimo y tenemos números abusadísimos, que muchísimos usuarios no vamos a poder pagar. Como vecinos autoconvocados vamos a seguir generando acciones y la próxima vamos a presentarnos en la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. Que el Concejo Deliberante realmente represente al pueblo, es el pueblo que le paga el sueldo para que sean los que proponen estas necesidades prioritarias”.
Por lo que pidió que “se eliminen los dos ítems absoluta y completamente del abono que pagan los usuarios”. “Sabemos que en mayo se renueva la concesión y el que tiene el poder de decisión es el intendente Juan Pablo Luque, con todo el Concejo Deliberante, para apoyar esta iniciativa de vecinos autoconvocados”, sentenció la vecina.