Walter Rey: “Si en el peronismo no hay una unidad, no hay que tenerle miedo a una interna”

El dirigente sindical analizó el escenario electoral en la provincia de cara a los comicios de medio término que se desarrollarán el próximo 26 de octubre.

viernes, 23 de mayo de 2025 - 7:22

Walter Rey, secretario de Actas de la Asociación Bancaria a nivel nacional, se refirió a las políticas que está llevando adelante el presidente Javier Milei, cómo afecta a los trabajadores bancarios y a la sociedad en general. Además, habló sobre la organización del Partido Justicialista en la provincia de Chubut de cara a las elecciones legislativas de este año.

En diálogo en “Con La Nuestra”, por LaCienPuntoUno, expresó lo que representa para los trabajadores la medida del gobierno nacional de restringir el derecho a huelga. “Es lisa y llanamente un acto provocativo al sector del trabajo porque esto estaba plasmado ya en el DNU 70/23 en la que se presentó un amparo en la justicia que salió favorable como inconstitucional porque en la Constitución Nacional está el derecho a huelga, por eso es una provocación y a la presentación de la CGT creemos que la justicia va a volver a fallar de la misma manera. Apunta a actividades esenciales y trascendentales, teniendo que tener un mínimo de 50% de atención. Permanentemente provocan y estos decretos buscan disimular el momento que tenemos con el gran estafador porque en Estados Unidos la causa de $Libra va a tener connotación negativa en Argentina”, dijo.

Consultado sobre cómo se continúa y cómo se hace para armar una oposición que enamore al electorado, comentó: “Acá tenemos un país divido en peronismo y otra mitad del odio, por eso es una lucha que es cultural y ellos han instalado esto en los jóvenes. Tenemos que apuntar con un modelo encantador a ese sector, porque este gobierno no genera puestos de trabajo en los más jóvenes y sobre ese sector hay que buscar figuras para tener un cambio de profundo en la Argentina en este gobierno que es de ricos más ricos y pobres más pobres. Endulzar a la clase media que en algún momento compró dólares marca que hay una escasez de divisa en pesos, por lo que necesita que esos 300.000 millones de dólares que dijo Caputo que tienen los argentinos fuera del sistema, los lleven a los bancos y se inviertan”.

Acerca de la importancia de las elecciones legislativas de este año, en las cuales en Chubut se ponen en juego dos bancas en la Cámara de Diputados, indicó: “Por lo general en las intermedias favorecieron al gobierno de turno, lo vivimos en distintos estamentos a lo largo de los últimos 25 años. Si creo que tiene que haber una responsabilidad muy grande del peronismo que es el partido que conjuga el tercio del electorado a nivel nacional y una responsabilidad de la dirigencia toda para darle una alternativa a los sectores que hoy nos dan la espalda. Tanto Cristina (Kirchner) como Axel (Kicillof) y la alianza con otros partidos tiene que tener la claridad de llevar a los mejores y para ver cuál va a ser el mensaje para despertar al electorado que está golpeado por no llegar a fin de mes, pero que no encuentra en la oposición la referencia clara del camino”.

Con respecto a cómo se puede llegar a dar la elección del 26 de octubre en la provincia de Chubut, opinó: “No me preocupo por la oposición, me preocupo por lo nuestro y cómo vamos a congeniar una alternativa para recuperar a un electorado que nos viene siendo adverso y más allá de que el partido está funcionando, se debe buscar una alternativa y si no hay una unidad no hay que tenerle miedo a las internas porque fortalecen el partido. Hay actores dentro del peronismo que deben dar un paso al costado, llamarse a silencio y darle lugar a los compañeros que están pidiendo pista y a quienes dieron mucho por el peronismo y no tuvieron el espacio”.

“La tarea es muy compleja. No está resuelto la situación interna porque no tenemos la capacidad de resignar y por encima de las individualidades hay que priorizar la estructura del movimiento. Las críticas al intendente de Comodoro desde adentro del PJ no hacen bien porque son de actores que perdieron credibilidad y tienen que llamarse a silencio porque son parte de la responsabilidad de lo que nos pasa al peronismo en la provincia”, concluyó.

Orizon
Musters Vinoteca