Una de las voceras del Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se refirió a lo que será el próximo evento a mediados de octubre.
jueves, 24 de agosto de 2023 - 6:22Los días 14, 15 y 16 de octubre se desarrollará en Bariloche el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Por este motivo, Zulma Oyarzun, una de las voceras del evento, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno para contar detalles de lo que serán tres días donde esperan una gran participación.
“Llevamos 36 años ininterrumpidos con cambios, aceptando las nuevas propuestas. Los últimos han sido multitudinarios, en La Plata más de 200 mil personas, en San Luis 130 mil y en este contexto esperamos casi 80 mil en Bariloche. Tomamos la responsabilidad en octubre del año pasado y en noviembre comenzamos a reunirnos en plenarias para que se defina por consenso”, comenzó.
Sobre las propuestas de Javier Milei en contra de las organizaciones, dijo: “El movimiento siempre está en la vanguardia y la resistencia para conservar los derechos y ampliarlos. La ley del aborto surgió a partir de los movimientos en la calle, todos los derechos los conseguimos luchando”.
Con respecto a la participación de comunidades originarias, señaló: “Tuvimos el mandato en San Luis porque en ese momento fue la detención de nuestras compañeras mapuches, por eso no es casual que haya venido a Bariloche, que tiene polos muy opuestos. De todas maneras, la resistencia la hicimos a partir de la libertad de las presas mapuches. Eso no se terminó, siguen imputadas y falta el acuerdo de devolverles el rewe y hacer una construcción para la machi”.