Martín Cerdá: ”Con lo que se está perforando hoy cuesta mucho crecer”

El ministro de Hidrocarburos de Chubut agregó que han aportado ”la eliminación de las retenciones a las exportaciones para que la cuenca pueda seguir llevando adelante una perforación más agresiva”.

miércoles, 4 de octubre de 2023 - 6:09

Martín Cerdá, ministro de Hidrocarburos de Chubut, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre el último anuncio de Sergio Massa con el dólar Petrolero, programa que prevé un tipo de cambio diferencial exportaciones del sector de hidrocarburos con vigencia hasta el viernes 20 de octubre.

En primer lugar, Cerdá se refirió al precio del petróleo que bajó seis puntos: “Es algo que estamos un poco acostumbrado a tener estos eventos que suceden a cuestiones externas de lo que pasa por estos lados, ha tenido caída más drásticas. Por ahí acontece otro evento y lo vuelve a subir seis puntos o más. Los reportes situaban el precio del barril en 75 dólares y hemos tenido en 95 por un tiempo y ahora ha tenido esta caída. No es algo para preocuparse“, expresó.

Leer: “Glinski: “Es una simplificación periodística decir ‘Dólar Vaca Muerta’ porque es una medida muy buena para Chubut y Santa Cruz”

Con respecto al dólar petróleo, dijo: “En el impacto de la actividad, consideramos que va a ser positivo más allá de que va a ser un plazo de 60 días, pero viene bien para la actividad que sufre lo que pasa en la macroeconomía. Las que exporten se le va a notar en ese 25% con un precio bastante diferente al oficial, de casi 900 pesos. Va a traer un oxigeno esperando que ese dinero que se pueda recaudar se vuelque a los yacimientos para terminar el año con buena actividad. No hace mención de que tendrá impacto en regalía, pero no vamos a tener beneficio”.

Y agregó sobre si influirá en el precio de la nafta: “No creo que en los combustibles tenga impacto porque es sobre mercado exportador y no hay diferencia por la cotización. El mercado interno se sigue pagando a dólar oficial y con esta medida de que los combustibles no pueden aumentar está la oferta y la demanda, por lo que no creo que haya aumento de combustible“.

 

Consultado sobre la posibilidad de avanzar con una Ley de Hidrocarburos, indicó: “Se está encaminando algo en la secretaría de Energía de la Nación. Nos pidió que le llevemos aportes para llevar adelante una ley para las cuencas convencionales que están atravesando una situación peor de lo que tenemos en nuestra cuenca. Se trabaja en ese proyecto y nosotros hemos aportado para que esté plasmado la eliminación de las retenciones a las exportaciones para que la cuenca pueda seguir llevando adelante una perforación más agresiva porque con lo que se está perforando hoy cuesta mucho crecer“.

Orizon
Musters Vinoteca