El Colegio de Arquitectos de Chubut cumplió 10 años

Rafael Urán, Silvia Carli y Dante Mattiacci pasaron por el estudio de LaCienPuntoUno para hablar sobre la importancia de la institución.

sábado, 20 de agosto de 2022 - 12:58

El pasado 15 de agosto el Colegio de Arquitectos de Chubut celebró su décimo aniversario desde su creación y este sábado pasaron por los micrófonos de El Faro por LaCienPuntoUno, el presidente Rafael Urán, el vicepresidente Dante Mattiacci y la secretaria Silvia Carli para festejar y manifestar lo que significa llegar a una década de vida.

“Diez años es mucho y para nosotros avanzar en el camino que imaginamos es muy importante. No fue una tarea fácil existen leyes para generar este tipo de espacios propios, que se desprende del Colegio de Ingenieros, Arquitectos, Técnicos y Agrimensores”, comenzó Dante Mattiacci en El Faro

Leer más: “Adán Levy: ”En Argentina hay más de seis millones de personas que no tienen acceso al agua potable”.

Y agregó: “Fue una decisión generalizada de los arquitectos de toda la Argentina para desprendernos de esas instituciones porque veíamos que la actividad que hacíamos los arquitectos era distinta y que éramos los que aportábamos un importante caudal de recursos y necesitábamos hacer la nuestra”.

Silvia Carli expresó qué significa estar nucleados en el Colegio de Arquitectos: “Lo que hace es que nos defiendan en nuestra profesión. Es un Colegio en donde avala la profesión del arquitecto y le da seguridad al propietario, que sabe que el profesional que le está haciendo su proyecto está en condiciones, se sienten respaldados”.

“El Colegio da certeza y fe de que esa persona es un arquitecto, que está graduado, tiene título y puede ejercer libremente su profesión. Eso conlleva una gran responsabilidad. Una mala praxis de un arquitecto puede generar más muertes que la de un médico”, agregó Dante Mattiacci.

Consultado sobre la importancia del avance tecnológico y cómo beneficio al trabajo de los arquitectos, Rafael Urán, comentó: “Es algo muy importante. Hoy la tecnología colabora con la economía ya que se pueden ir actualizando los costos diariamente. Sobre los proyectos se puede utilizar la realidad aumentada antes de concretar un trabajo, para que el cliente pueda ver y recorrer como quedaría el proyecto finalizado”.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon