Jonathan Karasik: ”la ley sobre estupefacientes tiene más de 30 años y al no ser reemplazada deja consecuencias”

El psicólogo del CIT de la zona sur de Comodoro Rivadavia habló en Tarde Para Miles sobre la penalización por el consumo de drogas.

jueves, 3 de febrero de 2022 - 7:21

En diálogo con LaCienPuntoUno, Jonathan Karasik, psicólogo que trabaja en el Centro Integral para el Tratamiento de las problemáticas de consumo ubicado en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia, se refirió a cómo se trata el tema de las drogas en la Argentina.

Sobre lo que ocurre en la provincia de Buenos Aires con el consumo de cocaína adulterada que se cobró la vida de al menos 20 personas, dijo: “Lo que se está viendo es una consecuencia de que al día de hoy seguimos con una ley sobre estupefacientes de 1989 que no se reemplaza y deja consecuencias. Deja en la clandestinidad la posibilidad de tener algún tipo de control por parte del estado de las sustancias que consumen las personas”.

Leer más: “Emilio Ruchansky sobre las drogas en la Argentina: ”Los políticos no quieren tocar el tema porque después los tratan de narcos”

Y agregó: “Es una consecuencia del prohibicionismo que cobró más victimas que resultados positivos. La clandestinidad deja luchas entre bandas narcos que se disputan los lugares, que por lo que se sabe es un poco lo que pasó en Buenos Aires”.

Con respecto a la Ley de Salud Mental, dijo: “Es bastante moderna y tiene principios progresista. Determina que tiene que haber un 10% del presupuesto fijo para abarcar las problemáticas“.

 

Sobre cómo están los centros de salud mental en Comodoro Rivadavia, contó: “Está desfinanciado. En los últimos días se cayó un tanque de agua en el patio y se podría haber muerto alguien”.

Por último, se refirió a los trabajos de prevención que se realizan hoy en día: “Siempre se llega tarde a tratar pacientes con adicciones porque no hay información. Hay que empezar a hacer prevención a edades más tempranas y ampliar las posibilidades de tratamiento. A una persona que consume le hacen una causa y pasa a ser un infractor de la ley”.

Orizon
Musters Vinoteca