Seran ocho encuentros de dos horas cada uno en formato taller con actividades grupales, de exposición, de análisis de requisitos a tener en cuenta a la hora de emprender.
sábado, 3 de septiembre de 2022 - 12:11
En diálogo con LaCienPuntoUno, la Contadora y Profesora en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNPSJB, Nora Cabaleiro, se refirió al ciclo de capacitaciones que impulsa la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro y Rada Tilly, junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
“La idea es trabajar durante septiembre y octubre con este grupo de talleres que son independientes, con diferentes temas de interés. La Cámara de Comercio nos requiere que participemos para que ayudemos a los emprendedores“, comentó Nora Cabaleiro en diálogo con El Faro.
Los ocho talleres estarán divididos y tendrán contenidos acerca de normativas AFIP, Municipales, bancarias, entre otros. El primero será el Análisis de costos producto/servicio, el segundo Jornada de actualidad impositiva, el tercero acerca de Matemática financiera -finanzas, el cuarto sobre Gestión cliente interno y externo, el quinto con respecto a las Formas societarias posibles, el sexto referirá a Normativas municipales, el séptimo sobre Patentes y el último llamado Pasemos de la idea al proyecto.
“La idea es poder dar herramientas a quienes se quieran iniciar. Quizás también participa alguien que ya está trabajando de manera independiente y quiere reforzar los conceptos”, añadió.
El inicio de los talleres será el 8 de Septiembre, y los próximos encuentros serán el 15, 22 y 29 de septiembre y 6, 13, 20 y 27 de octubre, finalizando en esa fecha. Todos será de 16 a 18 horas, excepto el 6 de octubre que el encuentro está previsto de 18 a 20 horas.
“Lo que hay que tener en cuenta es que a la hora de emprender evalúes todo esto. Emprender es una decisión difícil, pero no imposible y que tiene que estar pensada. Son herramientas para tener en cuenta y que sirvan de guía”,indicó.
Las inscripciones son gratuitas con cupos limitados, ya que se trata de encuentros presenciales en la sede de la CaCIPcr ubicada en Rivadavia 452. Para reservar tu lugar hace clic aquí y llena el formulario. Si tenés alguna duda podes escribir por Whatsapp al 2974923689.