Luján Gutiérrez: ”La gran cantidad de gente en las movilizaciones en el país es el compromiso del pueblo con la memoria, la verdad y la justicia”

Así lo expresó la ex detenida desaparecida durante la dictadura militar en la Argentina. ”Eso nos tiene que inyectar de esperanzas para adelante”, agregó.

martes, 25 de marzo de 2025 - 7:23

Lujan Gutiérrez, ex detenida desaparecida, habló en “Un Millón de Guanacos” por LaCienPuntoUno, sobre lo que representa para ella cada 24 de marzo, cuando se conmemora el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Argentina, en recuerdo del golpe de Estado de 1976 que instauró una dictadura militar, la cual duró hasta 1983.

Sobre la gran convocatoria que tuvo la marcha de ayer, dijo: “Esto moviliza un montón de cosas, del pasado y del presente. La gran cantidad de gente en las movilizaciones en el país es el compromiso del pueblo con la Memoria, la verdad y la justicia, eso nos tiene que inyectar de esperanzas para adelante”.

Leer: Vuoto: ”El número de 30.000 desaparecidos no es inventado, hay un informe de inteligencia”

Con respecto a lo que vivió durante la dictadura como detenida desaparecida, señaló: “Yo nunca mencionó las partes horrendas de lo que me tocó vivir en los centros clandestinos detención porque no aporta a la construcción para terminar con este horror que no nació un 24 de marzo y que es importante verlo como un proceso que aún no termina por cuestiones de poder”.

“Una de las formas de torturas a los compañeros eran mostrarles una lista de nombres con fotos y les marcaban a quienes iban a desaparecer, yo era una de las marcadas”, añadió.

“Yo había construido una vida diferente a lo que había vivido, ocultando todo lo que me había pasado, eso te causa muchísimo daño porque fueron años”, continuó.

 

“A mí me secuestraron en abril del 76 y me llamaron a declarar en la justicia en noviembre de 2011”, indicó

“El mensaje del gobierno llama a una urgente necesidad de unidad para defender la vida y nuestra soberanía”, cerró.

Orizon
Musters Vinoteca