Mariam Kühnle: ”UBER ya está instalada en la sociedad y dar marcha atrás es imposible”

Así lo expresó la abogada de casi 250 conductores de UBER de Comodoro Rivadavia. ”Los concejales tienen el espíritu de resolver el conflicto”, dijo en LaCienPuntoUno.

jueves, 8 de junio de 2023 - 6:10

Mariam Kühnle, representante legal de conductores de UBER de Comodoro Rivadavia, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno luego de la reunión con concejales para frenar el conflicto con taxis y remises de la ciudad.

En primer lugar, contó detalles del encuentro de este jueves: “Tuvimos una reunión con varios de los concejales de Comodoro, no fuimos con una propuesta concreta porque la idea era iniciar el diálogo. Entendemos que la mejor situación la pueden dar el poder Legislativo y Ejecutivo de la localidad y no judicializar cada caso. La actividad está instalada en la sociedad y marcha atrás es imposible dar, una vez que se expandió en la localidad lo mejor es reglamentarla“.

Leer: “Reclamo de trabajadores de Uber en el Concejo: “Estamos pidiendo poder trabajar tranquilos, sin tener que sufrir amenazas constantes”

Y agregó: “Para reglamentarla no se plantea una tarea sencilla. Hoy no nos podíamos llevar resultados, pero si una mirada con ánimos de intento de solución porque es algo que mantiene a varios sectores de la sociedad en una situación de disgusto. Los concejales tienen el espíritu de resolver el conflicto“.

Con respecto a las multas y secuestro de vehículos que se realizaron en varias oportunidades, dijo: “Hay un manejo contradictorio con los agentes de tránsito al momento de hacerle en control al UBER y luego proceder al secuestro del vehículo porque está fuera del ámbito legal. Los conductores de UBER están en regla con toda la documentación y no hay nada que le impida la libre circulación. La actividad no está reglamentada, pero no quiere decir que sea ilegal“.

 

“Es una actividad que se instala recientemente en Comodoro Rivadavia, pero que en la Argentina lleva años y ya ha pasado por la Justicia y la Corte Suprema, que ha fallado favorablemente con respecto a la legalidad de los UBER”, indicó.

Represento a 245 choferes que tienen la aplicación, pero son muchos más y debe estar cerca de los 700 tranquilamente. UBER viene a cubrir una demanda de un mercado que no está siendo cubierto por las empresas reglamentadas en el Municipio, es difícil conseguir este servicio en horas de la madrugada con las actividades reglamentadas”, concluyó.

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon