La capitana de Las Leonas que ganaron la medalla de plata en Sídney 2000, anticipó lo que será París 2024 con el hockey como principal referente para sumar al medallero argentino.
martes, 16 de julio de 2024 - 5:38Karina Masotta, exjugadora de hockey sobre césped, medallista con Las Leonas en Sídney 2000, habló con LaCienPuntoUno sobre lo que representa para un deportista participar de los Juegos Olímpicos a diez días del arranque de París 2024.
En primer lugar, se refirió a su experiencia en los Juegos Olímpicos. “Es seguir aprendiendo y creciendo desde lo que la persona y transferirlo al atleta y de todos los deportes porque siempre algo queda y lo podemos adaptar a lo que hace uno. Eso es lo que nos enriquece a los que vivimos del deporte. Lo que te queda es muchísimo, el cómo haces las cosas, lo que podes sumar para tener resultados. Siempre es ir por un sueño y es por lo que cada uno de los deportistas esperamos como resultado”, dijo.
Acerca del comienzo de Las Leonas, señaló: “Se entendió cuál es el legado que dejamos y lo que vino a futuro, entender hacia donde apunta el hockey. Lo que dejamos fue el qué y cómo, que fue quedando en todos los equipos. Los factores externos son importantes porque es un evento mundial importantísimo. Te encontras con lo que no es habitual y no hay que desbordar, por eso la parte mental es importantísima y estar tranquilo con lo que se hizo en los cuatro años para llegar a los Juegos Olímpicos, que es un evento único”.
Y agregó: “Pasé por todas las situaciones, con más o menos necesidades. Se trata de saber qué esto y la infraestructura que tenes para poner los objetivos, poder elegir a los mejores atletas para coordinar con el proyecto planificado y saber que las cosas se pueden lograr por más que debe estar respaldado con lo económico. Tenemos muchas condiciones y hay que saber usarlas, hoy también pasa que hay que entender que nos faltaba dar ese salto de calidad desde lo físico”.
“Chiche Mendoza fue el que inició con nuestra generación y supo entender qué tipo de jugadoras éramos. Adaptó situaciones en las cuales esto tenía que hacer un cambio para crecer. Eso tenía que ser recíproco con lo que ellos querían y se adaptó muy bien toda la situación, tanto él con nosotras como nosotras con él. Es una cuestión de entender hacia dónde vamos. Eso lograron entender para que “Cacho” pueda hacer su trabajo que fue fundamental”, continuó.
Ver esta publicación en Instagram
Con respecto a las expectativas que tiene con Los Leones y Las Leonas, comentó: “No dudo de la capacidad que tienen los dos equipos por los jugadores que llevan. Son generaciones muy nuevas, están preparados, pero hay que ir partido a partido. El mejor país preparado es Holanda, pero los partidos se juegan y Argentina va a ir por una medalla, eso es lo que esperamos y anhelamos. En este deporte Argentina no va a sentarse a ver, va a ser protagonista“.