El integrante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos confirmó en LaCienPuntoUno que el 13 de septiembre se realizará la audiencia de apertura de investigación en el caso sobre el asesinato de ”Tino” John.
martes, 6 de septiembre de 2022 - 6:28Nelson Ávalos, integrante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, se refirió en diálogo con LaCienPuntoUno a causa que investiga el asesinato de “Tino” John por parte del grupo GEOP de la policía del Chubut, ocurrido en mayo del 2021 en Las Golondrinas.
La APDH se presentará como querellante en la investigación: “La causa no se está desarrollando porque todavía no se realizó la audiencia de apertura de investigación. El fiscal Díaz Mayer hizo el pedido para la audiencia, pero nos enteramos el mismo día de que iban a viajar a El Hoyo una parte que busca ser querellante. La audiencia tiene fecha para el 13 de septiembre“.
“Seguimos pensando que el efectivo fue el último eslabón de toda una cadena de responsabilidades que es lo que queremos que se investigue. El mensaje de mano dura de Federico Massoni llevó a que esto suceda. Estamos convencidos que lo de Tino John fue una consecuencia de esa política, no de un policía que se excedió en su tarea“, señaló.
#TinoJohn 🗣️Nelson Ávalos ”Lo que le paso a Tino es consecuencia de las políticas que impulsaba Federico Massoni”
— LaCienPuntoUno (@LaCienPuntoUno) September 6, 2022
Consultado sobre si buscarán que se amplíen las imputaciones contra funcionarios, dijo: “Sí porque esto fue consecuencia de una política. Una hora después del asesinato de Tino salió el ministro Massoni a declarar que el proceso había sido excelente. Las pericias de Prueger demuestran que hay más responsabilidades que la del agente Luis Américo Moggiano“.