Silva: ”Ante esta situación de fuerza mayor, cualquier medida que se tome por llegar tarde se torna ilegal”

Así lo manifestó el titular del Centro Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia tras diferentes planteos que realizó el sector por las llegadas tarde a sus respectivos trabajos por el tráfico que generó el corte de la Ruta 3.

martes, 29 de agosto de 2023 - 6:39

Matías Silva, titular del Centro Empleados de Comercio de Comodoro Rivadavia, habló en Tarde Para Miles por LaCienPuntoUno sobre la situación de los trabajadores del sector por las demoras en el tránsito debido al corte en la Ruta Nacional N°3 a la altura del Cerro Chenque.

En primer lugar, Silva se refirió a las medidas que propusieron ante dificultades que presentaron empleados de comercio: “Desde que tomamos conocimiento que se cortaba la ruta 3 comenzamos a trabajar sobre las opciones que podemos brindar para generar facilidades para un trabajador que tiene que trasladarse desde zona norte. Que se tenga una tolerancia de al menos 30 minutos en la llegada tarde y que no se puedan aplicar sanciones y descuentos, eso lo establece el código civil porque es de fuerza mayor”. 

Leer: “Julio Otero: ”Es factible hacer el viaducto si queremos salir de esta situación de emergencia”

Y añadió: “Las sanciones pueden ser un llamado de atención escrito o suspender un día por llegar tarde. Ante esta situación de fuerza mayor, cualquier medida que se tome se torna ilegal. Propusimos que no firmen nada y nos consulten”. 

“También planteamos el horario corrido mientras dure esta situación para brindarle tranquilidad a la gente de llegar a su domicilio y el tiempo que se determina para llegar de un lugar a otro porque hoy estamos hablando de dos horas. Nos reuniremos para discutir este tema y resolverlo lo antes posible”, indicó. 

 

Por otro lado, Silva dio detalles del bono que anunció el gobierno: “Recién ahora se lanzó estas dos cuotas de 30 mil para los trabajadores que perciben menos de 400 mil pesos de bolsillo. El anuncio dice que es a cuenta de paritaria, hoy la obligación está en tener que abonarla y después discutirla en el ámbito de la paritaria para ver si se descuenta, nosotros proponemos que no se descuente”. 

Musters Vinoteca
Banco Chubut
Orizon